Una primera clase curiosa, en la que no faltó nada. Diremos en líneas generales que ha sido un buen comienzo, porque la disposición sigue siendo tan buena como en la sesión introductoria.
“El trabajo ha de ser en conjunto cuando hablamos de inclusión”, afirmó alguien.
Así siguieron las cosas y decidimos escuchar un cuento grabado (vayan nuestros agradecimientos a la corporación de grabaciones para ciegos) para mostrar un ejemplo de lo que haremos al final del curso.
¡Y el momento llegó por fin, señoras y señores! Se nos vino encima el braille con todo su poder!
Todo marchó adecuadamente, hubo muchas preguntas (como nos gusta ), chascarros como la pizarra borrada con un chaleco y tanto la inversión como las letras espejo (uuu que miedo) no nos causaron mayores dificultades. ¡Cómo hervía esa sala cuando mostramos la primera serie!
Ahhhmmm…. Y esa guía de dibujos que tuvieron que interpretar (jeje) fue muy entretenido verlos trabajar.
Un buen trabajo muchachos, asimilaron bien todas las ideas de la primera serie, en principio. Ahora, pues a practicar, para que todo vaya bien y sigamos dándole al braille! Ahh, claro y por favor, ¡por favor!…. Pregunten en clases, que para eso estamos!
Finalmente, no falten! Todos somos importantes en este juego.
Un abrazo.
Liss y Guillermo, soñadores empedernidos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario